Política de privacidad

Protección de datos 

¡Palguero! ¡Espera ahí! Yo sé que no quieres leer esto, pero créeme, necesitas saber cómo trataremos tu información personal en Palgo. Sabemos que estas cosas son tediosas de leer y que casi nadie lo hace; por eso, hemos decidido hacerlo lo más corto y sencillo posible.

¿Qué son Datos Personales y por qué los necesitamos?

Es toda información que te identifica o te hace identificable (Ley 29733): Nombre, documento de identidad, nacionalidad, estado civil, dirección, ocupación, correo electrónico, teléfono, certificado electrónico, firma manuscrita o digital, imagen, voz, huella dactilar, rostro, iris u otros datos biométricos, entre otros.

En Palgo, estos Datos nos ayudan a:

  1. Gestionar la información económica y contable de nuestros clientes.
  2. Reporte a centrales de riesgo.
  3. Administrar listas de clientes.
  4. Realizar actividades de publicidad y prospección comercial.
  5. Registrar información para análisis estadísticos, históricos o científicos.
  6. Mantener contacto con nuestros clientes.
  7. Realizar reportes de mercadeo.
  8. Cualquier otra actividad parecida a las ya mencionadas y en favor de seguir desarrollando la relación con nuestros clientes.

Sí, podemos transferir tus Datos Personales a terceros; siempre y cuando se trate de las siguientes personas jurídicas: Experian, Sentinel, Las empresas subsidiarias de Port It Global INC., RENIEC, La Unidad de Inteligencia Financiera del Perú, La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

Pero descuida, no lo haremos si éstas no los tratarán para las finalidades antes mencionadas. De todas maneras, agradecemos la confianza que has puesto en nosotros y te garantizamos que estos posibles destinatarios tratarán tus Datos Personales con el grado de protección adecuado.

Estos se colocarán en un Banco de Datos Personales llamado “Clientes_Palgo_Peru”, donde podrán ser conservados por un periodo máximo de diez años.

¿Qué derechos tienes como Titular de los Datos Personales?

Todo a lo legal. Nos regimos por la Constitución Política del Perú y la Ley, especialmente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (Derechos ARCO). Esto quiere decir que, como Titular de los Datos Personales, puedes no aceptar nuestras políticas; sin embargo, esto podría afectar el cumplimiento de nuestros servicios.

¿Qué puedes hacer en caso tengas una solicitud?

Queremos que te sientas en total confianza de poder ejercer tus Derechos ARCO. Cualquier solicitud o reclamo que tengas puedes enviarla por correo electrónico a peru@palgo.co

No olives algunos datos importantes en tu mensaje:

  1. Nombres y apellidos del Titular de los Datos Personales. Si eres tú, deberás presentar una copia de tu DNI o algún documento equivalente; si eres solo el representante de otra persona, te pedimos que adjuntes a la solicitud una carta poder con las firmas necesarias legalizadas.
  2. Petición concreta por la cual se escribe.
  3. Descripción clara del Dato Personal en cuestión y del Derecho ARCO que buscas ejercer.
  4. Documentos que sustenten la solicitud (capturas de pantalla, correos, cartas, etc.).
  5. Domicilio o correo electrónico al que podamos responderte.
  6. Fecha y firma.

Si se trata de derechos de rectificación, cancelación y oposición, tenemos diez (10) días hábiles para poder responderte. En caso sea una solicitud de acceso, este plazo será de veinte (20) días hábiles.

No te vamos a mentir, puede que necesitemos ampliar estos plazos algunas veces. Sin embargo, esto solo lo permitimos si las circunstancias lo justifican, por una sola vez y por un periodo igual al previamente mencionado.

Asimismo, en Palgo  estamos obligados a comunicar estas decisiones al domicilio o correo electrónico indicado. Así que no te preocupes, si tenemos que ampliar el plazo, recibirás la notificación correspondiente.

Con respecto a la Cancelación de los Datos Personales, esta no procederá si en Palgo los necesitamos por razones históricas, estadísticas o científicas; y, por lo tanto, justifican su tratamiento.

Si no atendemos tus Derechos ARCO dentro del plazo establecido, o los denegamos, puedes acudir a la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales y presentar tu reclamo. Si lo crees necesario, también podrías acercarte al Poder Judicial para las medidas correspondientes a la acción de hábeas data.

Palguero, gracias por tomarte el tiempo de leer esta información que creamos para ti, acerca del manejo de tu información.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies y para qué sirven?  

Las cookies son ficheros que se instalan en tu dispositivo (por ejemplo, en tu computadora, tablet o celular) cuando visitas un sitio web. Las cookies se utilizan para garantizar la calidad, usabilidad y correcto funcionamiento de los sitios web, además para almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación en los mismos y personalizar sus contenidos, pudiendo utilizarse en ocasiones para reconocer al usuario de un sitio web.

Por lo tanto, las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, y en ningún caso suponen un riesgo para tu equipo o tu dispositivo. Es más, pueden ayudarnos a reconocer la necesidad de mejoras en partes del Sitio web de Palgo y a detectar errores de funcionamiento.

Tipología de Cookies y finalidades de uso.

Al navegar por este sitio web se utilizan cookies de sesión y cookies persistentes que, a su vez, pueden ser cookies propias o de terceros.

Las Cookies de sesión son cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión.

Las Cookies persistentes son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y a los que se puede acceder y tratar durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

¿Qué tipos de cookies usamos?

Propias y de terceros

Por finalidad

Cookies Técnicas – Permiten navegar al usuario en la página web, plataforma o aplicación, así como la utilización de las diferentes opciones que existen en ellas.

  • Cookies de Geolocalización – Identifica el lugar del usuario.
  • Cookies Analíticas – Mide la actividad del sitio web para elaboración de perfiles de navegación para incorporar mejoras.
  • Cookies de Publicitarias – Ayuda a gestionar la oferta publicitaria, adecuando el contenido al servicio solicitado por el usuario

Por duración

Cookies de Sesión – Recaban y almacenan datos mientras el usuario accede a una página web. No se almacenan en el ordenador y se eliminan cuando el usuario cierra el navegador o su cesión caduca.

Cookies Permanentes – Los datos se mantienen almacenados en el ordenador del usuario como un historial. Son tratados cuando el usuario abandona la página web y pueden ser eliminadas por éste.

De Terceros

Facebook Ads

Los coockies de Facebook los usaremos para mostrar anuncios a nuestros Palgueros de Facebook. Conesto podremos medir el rendimiento de nuestras campañas publicitarias.

Conoce más en: https://www.facebook.com/policies/cookies/

Instagram Ads

Estas cookies los usamos para mostrar nuestros anuncios a nuestros Palgueros de Instagram. Esto nos sirve para medir el rendimiento de nuestras campañas publicitarias.

Conoce más en: https://help.instagram.com/1896641480634370

¿Cómo administrar las cookies en el navegador?

Los navegadores más populares tienen opciones de configuración y funcionalidades de seguridad que te permiten evitar la instalación de cookies y/o de otros sistemas de recogida de datos de navegación en tu dispositivo. Puedes configurar tu navegador para que rechace las cookies, pero esto podría bloquear determinadas funcionalidades o limitar el acceso a algunos contenidos de nuestra web.

Puedes consultar los pasos para deshabilitar la instalación de cookies en las secciones de «Ayuda» de las páginas web de cada navegador:

Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Avanzada.Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada.Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias -> Seguridad.Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

Actualizaciones y cambios en la Política de Cookies.

Palgo puede modificar esta Política de Cookies en función de nuevas exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por el Gobierno Peruano.

Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies se comunicará al usuario mediante un aviso informativo en la página web.

Actualizado el 17 de noviembre del 2020